Dirección General de Bosques
Ing. Ftal. Carlos Enrique Irrazabal Torales
Director General
Principales Funciones
- Supervisar los análisis de los planes de manejo y otros, presentados
para el aprovechamiento de bosques nativos y otras tierras
forestales, y proponer a la Presidencia su aprobación o rechazo.
- Aprobar los Planes
Operativos Anuales (POA) a ser ejecutados en los Planes de Manejo.
- Intimar a los
propietarios, persona física o jurídica, por incumplimiento a los
planes aprobados.
- Notificar a los
propietarios, y/o consultores, para cumplir con los requerimientos
documentales y técnicos necesarios para la aprobación de planes.
- Notificar a los
propietarios, persona física o jurídica, por incumplimiento a los
requisitos para la revalidación de guías forestales.
- Recomendar a la
máxima autoridad la suspensión de la ejecución de los planes
aprobados por la institución en caso de irregularidad detectada.
- Proponer a la
Presidencia del INFONA, la modificación, actualización o creación
de reglamentos, planes, programas y estrategias necesarias para
incentivar el manejo sostenible del bosque nativo y otras tierras
forestales.
- Supervisar la
administración de la emisión de Guías forestales.
- Promover el manejo
sostenible de los bosques nativos y otras tierras forestales, para
garantizar la provisión de bienes y servicios brindados por los
mismos.
- Gestionar
conjuntamente con los gobiernos departamentales y locales el manejo
sostenible de los bosques nativos y otras tierras forestales.
- Supervisar la
actualización del Catastro de los planes de manejo y otros,
aprobados para el aprovechamiento de bosques nativos y otras tierras
forestales.
- Supervisar el
monitoreo de la ejecución de los planes de manejo y otros, aprobados
para el aprovechamiento de bosques nativos y otras tierras
forestales.
- Proponer estrategias
para la implementación de principios, criterios, indicadores y
verificadores en los Planes de Manejo aprobados por la institución.
- Coordinar el diseño
de los lineamientos y las estrategias, para promover la incorporación
del concepto de desarrollo sostenible en los procesos productivos.
- Elaborar en
coordinación con otras dependencias del INFONA y otras instituciones
del Estado, mecanismos para la aplicación de Leyes referentes a la
producción forestal e incentivos fiscales y otras acciones
relacionadas a los servicios ecosistémicos forestales.
- Gestionar a nivel
nacional iniciativas orientadas a la creación de mecanismos de
incentivos al Manejo Forestal Sostenible.
Dirección General de Plantaciones Forestales
Ing. Ftal. Jazmín Irene Tufari Unzain
Director General
Principales Funciones
- Coordinar con las demás Direcciones Generales y otras instituciones
actividades referentes a la promoción, difusión y ejecución de
programas y proyectos de plantaciones forestales de uso múltiple.
- Proponer la
aprobación o rechazo de planes y proyectos de plantaciones
forestales presentadas en el marco de las leyes 422/73, 536/95,
4241/10 y otras normativas vigentes.
- Notificar a los
propietarios, persona física o jurídica, para cumplir con los
requerimientos documentales y técnicos necesarios para la aprobación
de planes y proyectos.
- Recomendar la firma
de acuerdos, convenios, entre otras alianzas estratégicas orientadas
a la promoción y/o ejecución de planes y proyectos de plantaciones
forestales.
- Supervisar y
canalizar la emisión de certificados de plantación ejecutada y/o
mantenimientos, en el marco de la Ley 536/95.
- Coordinar el diseño
de proyectos tipo de plantaciones forestales de uso múltiple.
- Coordinar la
implementación de planes, programas y proyectos de plantaciones
forestales con el sector público y privado, a nivel nacional e
internacional.
- Elevar para su
aprobación la tabla de costos de ejecución y mantenimientos de
plantaciones forestales en el marco de la Ley 536/95.
- Elevar a la
Dirección General de Administración y Finanzas el listado de
certificados emitidos anualmente, a ser incluidos dentro del
presupuesto general de gastos de la Institución.
- Apoyar la ejecución
de actividades relacionadas a esta Dirección General, enmarcadas en
los acuerdos de cooperación interinstitucionales.
- Supervisar las
actividades de monitoreo de las plantaciones forestales.
- Coordinar con la
dependencia correspondiente la actualización del catastro de
plantaciones forestales a nivel nacional.
- Gestionar a nivel
nacional e internacional, la captación de recursos financieros para
el desarrollo de plantaciones forestales.
- Coordinar la
recolección, procesamiento, almacenamiento y ensayos de semillas
forestales de especies nativas y exóticas.
- Coordinar la
producción de plantas forestales de especies nativas y exóticas, y
la provisión del mismo a los interesados en general.
- Coordinar las
acciones vinculadas al área de Protección Forestal, en materia de
sanidad forestal, gestión de riesgo, mitigación y adaptación al
cambio climático.
- Remitir a la
Dirección Nacional de Monitoreo e Información Forestal información
actualizada de presentaciones, reportes, informes que sea de interés
general.
Dirección General de Educación y Extensión Forestal
Ing. Ftal. Deisy Gill
Directora General
Principales Funciones
* Planificar, coordinar, supervisar y ejecutar las actividades relacionadas a la Educación, Capacitación, investigación y Extensión Forestal
* Planificar y ejecutar el Plan Nacional de producción de mudas y semillas forestales
* Dar seguimiento y controlar las actividades desarrolladas por los centros, núcleos y la oficina central, para planificar y ejecutar las actividades
* Asistir técnicamente a productores e interesados en general, en la realización de plantaciones forestales, en sus diferentes modalidades
* Organizar y ejecutar; charlas, cursos, jornadas y talleres sobre Reforestación, Agroforestería, Producción de Mudas, Instalación de Viveros, Producción de semillas, Poda, Raleo, Forestería Social y otros; dirigidos a productores, colegios, escuelas agrícolas e interesados en general.
* Difundir tecnologías adecuadas, para el manejo racional de los bosques nativos de nuestro país
* Difundir tecnologías adecuadas, para la realización y manejo de reforestaciones, forestaciones, agroforestería y sistemas silvopastoriles
* Formar a técnicos de mando medio, en el área forestal
* Coordinar con el Ministerio de Educación y Cultura, los programas de educación forestal, con colegios secundarios y vocacionales
* Promover la creación de viveros forestales municipales y comunitarios
* Promover las arborizaciones urbanas y hermoseamiento de calles y plazas públicas
* Elaborar y publicar materiales de interés forestal
* Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Institución, que no se especificara precedentemente
Dirección General de Oficinas Regionales
Ing. Ftal. Ruth Benítez
Directora General
Principales Funciones
* Coordinar actividades a ser desarrolladas por las oficinas regionales
* Planificar, supervisar, fiscalizar y monitorear los planes, programas y proyectos del INFONA, desarrollados a nivel regional
* Presentar propuestas para el fortalecimiento de las direcciones y oficinas regionales
* Proponer al presidente, las medidas administrativas y operativas tendientes a mejorar los trabajos de control y monitoreo de los recursos forestales
* Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la institución que no se especificaran precedentemente
Dirección General de Administración y Finanzas
Lic. Irene Teresita Bellasai
Directora General
Principales Funciones
* Programar, dirigir, y controlar, el desarrollo de actividades en las áreas de Presupuesto, Recaudaciones, Patrimonio, Transportes, Compras y Suministros, del INFONA; de manera que las mismas se encuadren correctamente
* Programar, dirigir y controlar, el proceso de formulación, presentación, defensa, control y evaluación del Presupuesto General correspondiente al INFONA
* Programar, dirigir y controlar, la administración de fondos recibidos, el pago de obligaciones y llevar a cabo las rendiciones de cuentas en la forma y tiempo establecidos en la normativas vigente
* Controlar sistemáticamente la utilización y conservación del patrimonio del INFONA, así como la actualización de los registros de los mismos. Adoptar en forma oportuna y con conocimiento y autorización de la Presidencia del INFONA las medidas correctivas que fueren necesarias como resultado del ejercicio de esta función
* Programar, dirigir y controlar, el registro de todas las transacciones que afecten la situación económica y financiera de la Institución, la elaboración de estados contables y preparación de informes requeridos, en perfecta consonancia con las normas y procedimientos vigentes que rigen la materia
* Controlar que los ingresos se depositen en las Cuentas autorizadas, de conformidad a las normas dictadas por el Ministerio de Hacienda y el Banco Central del Paraguay
* Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Institución, que no se especificara precedentemente