El Instituto Forestal
Nacional (INFONA) resolvió ampliar el plazo de prohibición total del uso del
fuego como práctica alternativa utilizada en áreas forestales, agrícolas y
urbanas, para evitar el riesgo de
incendios forestales. La medida, que se extiende hasta el 31 de marzo de 2023,
se tomó teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas adversas previstas
para la práctica de la quema controlada en pastizales, matorrales, arbustos,
plantaciones forestales, cultivos, o cualquier tipo de vegetación.
La medida fue
recomendada por la Dirección del Sistema Nacional de Información Forestal, con
sustento en la información del último Boletín de Perspectivas Climáticas de la
Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH-DINAC), en el cual se indica que
existe una alta probabilidad de permanencia de condiciones de La Niña hasta el
primer trimestre del 2023, previéndose temperaturas
superiores a las habituales y lluvias acumuladas inferiores a las normales para
la mayor parte del país.
Como autoridad de
aplicación de la Ley Nº 6818/21 de “Manejo Integral de Fuego”, y su Decreto
Reglamentario Nº 7775/22, el INFONA dictó la Resolución Nº 1006/2022, que
amplía el plazo de prohibición del uso del fuego controlado como práctica
alternativa utilizada en áreas forestales, agrícolas y urbanas, para evitar el riesgo de incendios
forestales. El documento fue firmado el 28 de diciembre de 2022.
Cabe recordar que la
Resolución INFONA Nº 682/2022, del mismo tenor y firmada el pasado 9 de
septiembre, ordenaba la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2022.
En ese sentido, el
INFONA hace un llamado a la ciudadanía a respetar la prohibición de realización
de quemas durante los meses de enero a marzo, debido a que las condiciones
climáticas son muy propicias para la ocurrencia de incendios forestales.
Las denuncias en el caso de incendios forestales pueden ser realizadas a través del Botón de denuncias de nuestra página web: https://denuncias.infona.gov.py
Además, frente a una amenaza de incendio, puede comunicarse al:
- Sistema de Emergencias 911.
- Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (132).
- Municipalidad local.
Enlace a la Resolución: http://infona.gov.py/index.php/download_file/view/...