De acuerdo
al monitoreo emitido por la Dirección General de Plantaciones Forestales a
través del Departamento de Protección Forestal, durante el mes de junio se detectaron
un total de 2.002 focos de calor en todo el territorio nacional, siendo los
departamentos más afectados: Boquerón con 531 focos, Alto Paraguay
con 403, Presidente
Hayes con 312 y en el departamento de San Pedro con 160 focos detectados.
Importante
recordar, que los focos de calor son una anomalía termal que detecta un
satélite en la tierra y no significa necesariamente que en ese lugar haya un
incendio forestal.
Según la
Base de Datos proveída por la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), durante
el mes de junio la máxima alcanzó los 34,5 °C registrada el Distrito de Mariscal
Estigarribia,
Departamento de Boquerón.
Con
respecto a la Humedad se registró entre 43 a 98 % y con vientos variables
entre 0 a 46,3
km/h en
diferentes zonas del territorio nacional. Durante la cuarta semana del mes se
detectaron la mayor cantidad de focos de calor.
La semana
comprendida entre el 12 al 18 del mes fue la más afectada, la temperatura
máxima alcanzo los 34,4 °C con humedad entre 64.1 a 79 %, el total de focos de
calor fue de 917, el departamento de Boquerón con 239 focos detectados,
seguido por el departamento de presidente Hayes con 208 focos y también el
departamento de Alto Paraguay con 144 focos de calor detectados.
Cabe destacar que el día 15/06 se detectaron en total 249
focos de calor a nivel país.
Entre las
Ecorregiones más afectadas durante el mes fueron Chaco Seco con 1.561 focos detectados, seguido
de Pantanal con 412 focos detectados, la
lista continua con con Selva Central con 374 focos detectados.
Desde el
INFONA seguimos realizando el monitoreo correspondiente, a fin de informar a la
ciudadanía sobre la cantidad de focos de calor que se presentan en el país.
Instamos a
la ciudadanía tomar conciencia y frenar las prácticas de quema no controlada.
PARA REALIZAR DENUNCIAS SOBRE INCENDIOS FORESTALES.
Ingresa aquí